La música del anime (II)

Imagen de uno de los discos recopilatorios del Studio Ghibli, en donde se encuentran temas de películas como Tonari no Totoro, Nikki o Mononoke Hime, compuestas en su mayoría por Joe Hisaishi.
Siguiendo con el post de la música del anime, y dado que Sanscrit sigue de baja... (un minuto de silencio por Sans y su resfriado u_u ... ... ... yata :_3), pues subo aquí este post, esta vez hablando sobre compositores... esos que no dan la cara tanto como los cantantes e intérpretes, pero que se curran la mayoría de las músicas que suenan en las series.
Umm... antes que nada... se que no están TODOS los compositores y/o conpositoras que hay, y es muy probable que el favorito/a de turno no esté... pero bueno, os pongo unos cuantos como ejemplo... si falta alguno, que faltará... perdón :__)

Responsable de las bandas sonoras de Cowboy Bebop, Tenku no Escaflowne, Lodoss too Senki, Ghost in the Shell, Macross, Please Save my Earth, Brain Powered y Wolf's Rain entre otras, además de colaborar en la composición de algunos temas de Card Captor Sakura, Dai Guard y Jin-Roh.
Suele jugar con sonidos asiáticos, europeos y americanos, tanto del norte como del sur, es decir, sabe moverse con plena libertad entre diferetes tipos de composiciones. Así, por ejemplo, vemos en Cowboy Bebop una predominancia (más que patente...) del jazz, mientras que Lodoss tira hacia notas más suaves y tradicionales, a la vez que en Ghost in the Shell prueba con los sonidos un tanto... um... eléctronicos.
Vamos, que hace de todo XD
Para sus temas vocales suele elegir la voz de Maaya Sakamoto (Card Captor Sakura, Lodoss, Wolf's Rain...). Se ve que le gusta su voz dulzona... :3
Para más información, pincha aquí (aunque está en alemán...), aquí (The Yoko Kanno Proyect), también por aquí (Yoko Kanno Dabatase), aquí... o aquí ¬¬U

(Lo sé, la foto es mala con ganas... pero no encontré ninguna más... X_D).
Bueno, este tio de aquí es el compositor de la música de Shoujo Kakumei Utena (excepto las canciones de los duelos, de las que se encarga su compi J. A. Seazer), de FLCL, de Love Hina Again (un OVA...), de Rozen Maiden y de Yu-Gi-Oh! entre otros.
A este autor del gusta también bastante el jazz, así como los sonidos de violín, piano (como en Utena, que el piano está por todos lados...) y saxofón.
Poco he podido encontrar sobre él (bueno, vale, podría haber buscado más... ^^UUU), pero parece ser que por Japón es uno de los autores más influyentes (aunque, claro, bien podrían decir eso de todo el mundo...)
Página sobre el autor ésta (discografía... o algo) o ésta (más discografía...).

El japo mostachero de la foto es el responsable de la música de una de las OVAs de Fatal Fury, de Jubei-chan, de Mahoromatic y de... ta-ta-chan... Naruto! weee!!!
Al parecer el buen hombre también es guitarrista, de estos que viven con el sonido de su guitarra y tal.
La verdad es que, por lo que he encontrado, este autor solo destaca por su colaboración en Naruto...
...
...
exacto, no he encontrado nada X_D (joer, que triste...).
Bueno, siempre podéis echarle un vistazo a algunas cosillas sobre él aquí, o bien a su discografía.

Compositora de los soundtracks de Full Metal Alchemist, Arc the Lad, Queen Emeraldas y Legend of Crystania entre otras series, Michiru goza de buen renombre en su país.
Empezó su carrera en 1990, y además de en series de anime ha trabajado como compositora de música de videojuegos de la Super Nintendo y de la Playstation (como el Arc the Lad, que posteriormente tendría su serie animada a la que ella también pondría música), pero adquirió verdadera fama cuando compuso la banda sonora para las películas de Godzilla de Masaki Tezuka.
Lo cierto es que bastante buena, y una de mis preferidas (al menos las canciones de Full Metal Alchemist y Arc the Lad me encantan (de Arc the Lad tengo los dos cds que sacó, y son una joya cada uno...)). Tiene un estilo elegante, resaltando los temas a piano.
Podéis encontrar más sobre ella en su web oficial (para los que entiendan japonés...), o bien aquí (también en japo... ^^U) o aquí.
